domingo, 6 de diciembre de 2015
Quinta unidad Estadística Inferencial.
Jovenes mañana me buscan a las dos y media de la tarde, para que les pase el archivo correspondiente a esta unidad.
de no ser así ustedes tendrán la responsabilidad de buscar la información por su cuenta, ya que la deberán entregar en su cuaderno el próximo martes.
la información que se les pide es la siguiente:
Teoría de los puntos contenidos en su temario.
dos ejercicios de cada tema resueltos.
martes, 10 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
MATERIAL DE PRODUCTIVIDAD
Jóvenes favor de leer y analizar estas lecturas y vídeos, son necesarios para su exposición.
el día viernes subiré mas información.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Teoría de decisiones Investigación de operaciones II
Links de Videos.
https://www.youtube.com/watch?v=yidl2ziImqE&feature=player_embedded
https://www.youtube.com/watch?v=O0dVnM3PdbM
https://www.youtube.com/watch?v=7-koU4wgTmc
https://www.youtube.com/watch?v=m3l-uF6tlhQ
https://www.youtube.com/watch?v=xKaX_YDlCi8
jueves, 29 de octubre de 2015
Ejercicios de Estadística Inferencial, para derecho a evaluación de la segunda Unidad
Fecha de entrega 3 de Noviembre 2015.
A mano en su libreta, legibles y con estética.
Único Día de entrega
1.- A un inspector de carne del estado de Iowa se le encargó calcular el peso neto medio de los paquetes de carne molida con la etiqueta “3 libras”. Por supuesto, se da cuenta de que los paquetes no pesan precisamente 3 libras. Una muestra de 36 paquetes revela que el peso medio es de 3.01 libras, con una desviación estándar de 0.03 libras.
a) ¿Cuál es la media poblacional estimada?
b) Determine el intervalo de confianza de 95% de la media poblacional.
2.- Una encuesta reciente a 50 ejecutivos despedidos reveló que tardaron 26 semanas en colocarse en otro puesto. La desviación estándar de la muestra fue de 6.2 semanas. Construya el intervalo de confianza de 95% de la media de población. ¿Es razonable que la media poblacional sea de 28 semanas? Justifique su respuesta.
3.- La American Restaurant Association reunió información sobre la cantidad de veces que los matrimonios jóvenes comen fuera de casa a la semana. Una encuesta de 60 parejas indicó que la cantidad media de comidas fuera de casa es de 2.76 comidas semanales, con una desviación estándar de 0.75, también por semana. Construya el intervalo de confianza de 97% de la media poblacional.
4.- El Departamento de Recursos Humanos de Electronics, Inc., desea incluir un plan dental como parte del paquete de prestaciones. La pregunta que se plantea es: ¿cuánto invierte un empleado común y su familia en gastos dentales al año? Una muestra de 45 empleados revela que la cantidad media que se invirtió el año pasado fue de $1 820, con una desviación estándar de $660.
a) Construya el intervalo de confianza de 95% de la media poblacional.
b) Al presidente de Electronics, Inc., se le proporcionó la información del inciso a). Éste indicó que podía pagar $1 700 de gastos dentales por empleado. ¿Es posible que la media poblacional pudiera ser de $1 700? Justifique su respuesta.
5.- Un estudio reciente llevado a cabo por la American Automobile Dealers Association reveló que la cantidad media de utilidades por automóvil vendido en una muestra de 20 concesionarias fue de $290, con una desviación estándar de $125. Construya el intervalo de confianza de 95% de la media poblacional.
6.- Un factor importante en la venta de propiedades residenciales es la cantidad de personas que le echan un vistazo a las casas. Una muestra de 15 casas vendidas recientemente en el área de Buffalo, Nueva York, reveló que el número medio de personas que ven las casas fue de 24, y la desviación estándar de la muestra, de 5 personas. Construya el intervalo de confianza de 98% de la media poblacional.
9.-
Como requisito para obtener el empleo, los candidatos de Fashion Industries deben pasar por una prueba de drogas. De los últimos 220 solicitantes, 14 reprobaron. Construya el nivel de confianza de 99% de la proporción de solicitantes que no pasan la prueba. ¿Es razonable concluir que más de 10% de los solicitantes no la superan?
10.- Durante un debate nacional sobre cambios en el sistema de salud, un servicio de noticias por cable realizó una encuesta de opinión entre 500 pequeños propietarios de empresas. Se reveló que 65% de estos pequeños empresarios no aprueban los cambios. Construya el intervalo de confianza de 95% de la proporción que se opone a dichos cambios en el sistema de salud. Comente los resultados.
jueves, 22 de octubre de 2015
2.5 ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Industriales les comparto el link del último punto de la unidad 2
viene bien explicado quiero un resumen de ello en su libreta, con estética.
file:///C:/Users/PC/Downloads/Tama%C3%B1o_muestral.pdf
Tarea para el Jueves 29 de octubre.
1. Se desea estimar el peso promedio de los sacos de cal que son llenados por un nuevo instrumento. Se sabe que el peso de un saco que se llena con este instrumento es una variable aleatoria con distribución normal. Si se supone que la desviación del peso es de 0,5 kg.
Determine el tamaño de muestra aleatoria necesaria para determinar una probabilidad igual a 0,95 de que el estimado y el parámetro se diferencien modularmente en menos de 0,1 kg.
2. Suponga que se desea estudiar la asociación entre la edad y la concentración de colesterol entre los pacientes que acuden a consulta en un determinado centro de salud. Para ello se diseña un estudio en el que se determinará mediante una analítica los valores de colesterol en una muestra aleatoria de los pacientes atendidos en ese centro durante un periodo de tiempo prefijado, de los que también se registrará su edad. Se cree que el valor del coeficiente de correlación lineal de Pearson entre los valores de la edad y el colesterol puede oscilar alrededor de 0,30 r= . ¿Cuántos pacientes serán necesarios incluir en el estudio?
3. Se desea conocer el tamaño de la muestra necesario para un estudio cuyo objetivo es “conocer el efecto de un programa informativo sobre ejercicio y dieta".
Se planteará un diseño experimental con dos grupos: a uno se le aplicará la intervención y al otro no. Interesará conocer si existan diferencias en la media de ambos grupos. Se asume un riesgo 0,05 α= , un riesgo 0,20 β= , una desviación típica de la glucemia de 15, y la diferencia mínima de las medias que se considera relevante entre los dos grupos, que es de 9 mg/dL.
jueves, 15 de octubre de 2015
Ejercicios de Intervalos de Confianza para estadística inferencial
Ejercicios de IC para el cálculo de la media.
Favor de entregar para el próximo martes 20 de Octubre de 2015
1.- En la búsqueda por conocer el promedio de libros que se leen en cierta ciudad, se realizó un estudio donde se preguntó a 10.000 habitantes en edad lectora sobre cuántos libros lee al año, obteniendo como resultado una
media de 5 libros por año. Se tiene entendido que la desviación poblacional es de 2 libros.
a) Calcula un intervalo de confianza al 80 % para la media poblacional.
b) Para garantizar un error de estimación de la media poblacional no superior a 0,25 con un
nivel de confianza del 95 %, ¿a cuántas personas como mínimo sería necesario entrevistar?
a) El intervalo de confianza para la recaudación media con un nivel de confianza del 99 %.
b) El tamaño muestral mínimo necesario para conseguir, con un nivel de confianza del 95 %, un error en la estimación de la recaudación diaria media menor de 127 euros.
3.- Se desea conocer el promedio de pacientes que se internan en un hospital, con con la finalidad de estudiar una posible ampliación. Para ello se cuenta con información histórica de 800 pacientes internados, expresada en días, , con una media de 8.1 días; y una desviación muestral de 9 días.
Se pide obtener un intervalo de confianza del 95 % para calcular el uso promedio del hospital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)